Panorama general del ELEGOO Smart Robot Kit V4.0
El ELEGOO Smart Robot Kit V4.0 es un ecosistema didáctico basado en la placa Arduino UNO R3 más una shield de expansión que integra:
-
Módulo TB6612FNG (puente H dual)
-
Conectores para sensores IR, ultrasónicos y cámara Wi-Fi
-
Reguladores de potencia para servos y módulos externos
Su arquitectura lo convierte en un “laboratorio sobre ruedas” para practicar electrónica, programación y mecatrónica sin requerir equipamiento industrial.
Reconocimiento del hardware: Placa expansible de Arduino y TB6612FNG
Placa expansible de Arduino
La shield actúa como backplane que enruta señales entre el Arduino Uno y los periféricos. Los pines destacados son:
Pin Arduino | Señal en la shield | Descripción breve |
---|---|---|
D5 (PWM) | PWMA | Velocidad motores derecho |
D6 (PWM) | PWMB | Velocidad motores izquierdo |
D7 | AIN1 | Sentido de giro derecho |
D8 | BIN1 | Sentido de giro izquierdo |
D3 | STBY | Stand-by del TB6612 |
Controlador de motores TB6612FNG
El TB6612FNG es un puente H dual con MOSFET de baja resistencia, capaz de entregar 1,2 A continuos por canal (3 A en pico) y soportar tensiones de hasta 13,5 V. Sus ventajas frente a los tradicionales L293D son:
-
Menor disipación térmica
-
Diodos de rueda libre integrados
-
Pines de stand-by para ahorro de energía
Para estudiantes es un caso de estudio ejemplar de electrónica de potencia compacta.
Dispositivos periféricos del Smart Robot Car Kit V4.0
Además de los motores, el kit incorpora:
-
IMU de 6 ejes QMI8658C
-
Sensor ultrasónico HC-SR04
-
Sensor de línea TRCT5000
-
Módulo cámara ESP32-CAM (opcional)
Estos dispositivos se comunican vía I²C, SPI o UART, lo que obliga a organizar el software en capas bien definidas para evitar colisiones de recursos.
Capas de abstracción: Device Drive y Application Function
Device Drive
La capa Device Drive encapsula todas las transacciones directas con el hardware:
-
Configura los registros PWM del Arduino Uno.
-
Cambia estados lógicos de los pines AIN1/BIN1.
-
Administra el pin STBY para habilitar o deshabilitar el puente H.
Estudiar esta capa enseña a los alumnos la diferencia entre firmware de bajo nivel y lógica de aplicación.
Application Function
La capa Application Function traduce intenciones de alto nivel en acciones puntuales sobre Device Drive. Es decir subprogramas preestablecidos que permite actividades como el seguimiento de línea, evasión de obstáculos o teleoperación. Aquí intervienen algoritmos de control proporcional y máquinas de estados, lo que permite una progresión entre un simple programa de “Hola Mundo” y comportamientos autónomos sofisticados.
Teoría rápida de motores DC y puentes H
Un motor DC se comporta como un actuador que convierte energía eléctrica en mecánica. El control de sentido y velocidad requiere:
-
Inversión de polaridad → puente H
-
Modulación de voltaje efectivo → PWM
El TB6612FNG fusiona ambas tareas: acepta PWM en su pin PWMA/B y altera la dirección con AIN1/BIN1.
Conclusiones
Controlar los motores DC del ELEGOO Smart Robot Kit V4 con el TB6612FNG es una experiencia didáctica integral que combina electrónica de potencia, programación estructurada y principios de diseño de software. Al trabajar con Capas de abstracción Device Drive y Application Function, los estudiantes aprenden a separar detalles de hardware de la lógica de alto nivel, un concepto que trasciende el aula y se aplica a la ingeniería real.
Reconocer el hardware—desde la placa expansible de Arduino hasta los dispositivos periféricos—proporciona una comprensión sistémica indispensable para cualquier proyecto STEM. Finalmente, la estructura modular de Funciones y lógica de control ofrece una plataforma escalable: basta extender o refinar las funciones existentes para incorporar sensores, algoritmos de inteligencia artificial o estrategias de control de trayectoria más sofisticadas.
Con estas herramientas, tu comunidad educativa no solo moverá un robot sobre la mesa; cultivará las competencias analíticas y prácticas que definen al ingeniero del siglo XXI.