¿Qué es un Servomotor SG90?
El servomotor SG90 es un micro–servo de 9 g fabricado por Tower Pro y ampliamente adoptado en kits educativos como el ELEGOO Smart Robot Kit V4. Presenta las siguientes especificaciones relevantes:
Parámetro | Valor típico | Importancia educativa |
---|---|---|
Tensión de operación | 4,8 – 6 V | Compatible con el regulador de 5 V del shield ELEGOO. |
Par nominal | ~1,8 kg·cm a 4,8 V | Suficiente para mover sensores o cámaras ligeras. |
Velocidad | 0,12 s/60° | Ideal para observar reacción mecánica en tiempo real. |
Ángulo de giro | 0° – ≈ 180° | Cobertura semiesférica para proyectos de rastreo. |
A diferencia de un motor DC convencional, el SG90 integra una caja reductora y un circuito de control interno que compara la posición real —medida con un potenciómetro— con la posición deseada, cerrando así un lazo de retroalimentación. Este diseño permite que el microcontrolador solo envíe la referencia angular mediante una señal PWM; el servo se encarga del resto.
Fundamentos de funcionamiento: PWM, retroalimentación y torque
Señal PWM de 50 Hz
-
Periodo fijo: 20 ms (50 Hz).
-
Anchura del pulso:
-
≈ 1 ms → 0°
-
≈ 1,5 ms → 90°
-
≈ 2 ms → 180°
-
El duty cycle no indica velocidad, sino posición. Reducir el paso entre órdenes o aumentar la frecuencia de actualización es lo que genera la sensación de giro más rápido (revisitaremos este punto en la Sección 4.3).
Retroalimentación de posición
El potenciómetro interno reporta la posición del eje al controlador del servo. Si el eje encuentra resistencia, el circuito aumenta el ancho de impulso al motor hasta alcanzar el objetivo. Este concepto de control cerrado es un primer contacto práctico con la teoría de servomecanismos, fundamental en robótica industrial.
Torque y límites mecánicos
-
Exceder los 170 – 180° fuerza los engranajes de plástico.
-
Paradas abruptas de la fuente de 5 V causan brown-out y reinicios; lo aconsejable es alimentar servos desde el pin VIN del shield (con jumper) o desde un BEC externo de 5 V/2 A.
¿Cómo conectar el servomotor al ELEGOO Smart Robot Car Kit V4?
Identificación de cables
Color del cable | Señal | Conectar a… |
---|---|---|
Marrón | GND | GND del shield |
Rojo | VCC | 5 V del shield |
Naranja | Señal | Pin PWM D10 (o D11) |
Tip docente: entrega a tus estudiantes un multímetro para que verifiquen continuidad entre GND de la placa y el cable marrón; favorece la comprensión de referencia de tierra.
Montaje mecánico
-
Fija el SG90 en la plataforma superior usando tornillos M2 × 8 mm.
-
Monta el soporte del sensor ultrasónico HC-SR04 sobre el brazo del servo (horn).
-
Atornilla el horn al eje con la arandela incluida, evitando sobre-apretar (puede dañar el eje plástico).
Prueba de alimentación
Conecta solamente VCC y GND; el servo debe consumir < 15 mA en reposo. Un consumo mayor indica contacto mecánico forzado o servo defectuoso.
¿Cómo programar un Servomotor SG90 en el ELEGOO Smart Robot Kit V4?
Declaración de librerías y objetos
Por qué conviene la clase Servo
: abstrae el temporizador y ofrece métodos attach()
, write()
y writeMicroseconds()
.
Estructuras de control básicas: setup–loop
-
Útil para la primera verificación.
-
Inconveniente:
delay()
bloquea el microcontrolador; no es escalable.
Temporización no bloqueante con millis()
Permite controlar la velocidad de forma explícita:
Velocidad teórica (°/s)
-
5 ms → 1° / 0,005 s ≈ 200 °/s
-
20 ms → 50 °/s
-
50 ms → 20 °/s
Cuando los alumnos modifican INTERVALO
, visualizan la relación directa entre periodos de actualización y rapidez observada.
Conclusiones
Dominar el ELEGOO Smart Robot Kit V4, Control y Configurar de Servomotor sg90 y cómo funciona es mucho más que enviar pulsos PWM; significa entender la interacción entre hardware, electrónica y software. Primero presentamos los fundamentos: ¿Qué es un Servomotor SG90? y cómo su lazo de retroalimentación convierte impulsos en posición angular. Después aprendimos cómo conectar el servomotor al ELEGOO Smart Robot Car Kit V4, prestando atención a la fuente de 5 V y la disposición de cables.
En la parte central programamos el servo: declaración de librerías, objetos y estructuras de control, pasando de ejemplos con delay()
a temporización no bloqueante con millis()
, clave para aplicaciones profesionales. Finalmente exploramos extensiones —velocidad variable, trayectorias suavizadas, sincronización multi-servo y sensores— que transforman un simple eje giratorio en un módulo robótico inteligente.
Para tus estudiantes, este recorrido desarrolla:
-
Competencias técnicas: principios de PWM, mapeo de sensores, control cooperativo.
-
Pensamiento computacional: dividir problemas, diseñar temporizadores, optimizar código.
-
Creatividad aplicada: diseñar torretas, cámaras rastreadoras, brazos de muestra.
Así, controlar el Servomotor SG90 se convierte en una puerta de entrada a la robótica moderna, alineada con currículos de física, tecnología y programación. Esperamos que esta guía académica y expositiva impulse tus clases y que la comunidad de tu institución educativa comparta sus propios proyectos basados en el ELEGOO Smart Robot Kit V4.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario